- ACTIVIDAD:
- El alumnado deberá desarrollar y profundizar en las soluciones planteadas al cambio climático, que se clasifican en dos grupos: estrategias de mitigación y estrategias de adaptación. Así como plantear sus propias medidas.
- A continuación, reflexionarán sobre el impacto de esas estrategias en la mejora del entorno medioambiental. Y sobre cómo pueden influir en un escenario futuro más sostenible.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
INSUFICIENTE (0-4,99) | SUFICIENTE (5-6,99) | NOTABLE (7-8,99) | SOBRESALIENTE (9-10) | |
Estructura formal del trabajo | No aparece el índice, no está ordenado. No hay un único formato. Faltas de ortografía. | Aparece el índice paginado. La estructura no está clara. El formato no es homogéneo. | Aparece el índice paginado. El orden está claro. El formato es único. | Aparece el índice paginado. El orden y estructura está muy clara. El formato es homogéneo. |
Relación de ideas | El documento es un corta y pega de ideas inconexas | El escrito aporta correlacionies escuetas o simples. | Logra desarrollar un análisis y conexión de ideas pero sin profundizar en ello. | Logra desarrollar un análisis y conexión de ideas profundo y justificado en todo el texto. |
Riqueza de propuestas | No aporta apenas propuestas. | Presenta algunas propuestas pero no están bien desarrolladas. | Aporta un volumen importante de propuestas. | Aporta un volumen importante de propuestas, ampliamente desarrolladas y justificadas. |
Viabilidad de las propuestas | Ninguna de las propuestas es viable. | Algunas propuestas son viables. | La gran mayoría de propuestas son viables. | Todas la propuestas son lógicas y factibles. |
Posibilidades de impacto medioambiental. | Las propuestas plantean un escaso impacto medioambiental | Hay algunas posibilidades de impacto medioambiental. | Se prevé un gran impacto pero solo en el presente o el futuro. | Se prevé un alto impacto presente y futuro. |
Originalidad | Solo es capaz de copiar lo que ya ha escrito otro. | Copia, cita y llega a alguna conclusión sin llegar a profundizar demasiado. | Aporta buenos argumentos, propuestas y sugerencias en algunos apartados, pero no de forma generalizada. | Elabora y construye su propia visión, fruto de la reflexión, conexión y extrapolación entre conocimientos previos y recién adquiridos. |
Bibliografía | No existe bibliografía. | Existe bibliografía pero está incorrectamente citada. | Utiliza bibliografía ajustada a la temática. | Utilizar una bibliografía actualizada y con referencias internacionales. |